Desde el estabelecimiento de las Naciones Unidas en 1946, la Organización ha reconocido la importancia y el valor central de la prevención y ha declarado su determinación de colocar ese enfoque en el centro de su actuación. De hecho, las primeras palabras de la Carta de las Naciones Unidas dejan evidente que la misión primordial de la ONU es prevenir …
El sistema de tratados de derechos humanos de la ONU: ¿más cerca del terreno?
En una publicación de 2017 en este sitio (y basándose en una idea presentada hace 20 años por Christof Heyns y Frans Viljoen ), argumentamos que el proceso actual de reforma del sistema de tratados de derechos humanos debe incluir esfuerzos para “acercar el sistema de tratados a la gente en el terreno”. De manera más específica, los órganos de tratados no solo deben realizar su trabajo en Ginebra, sino también celebrar reuniones en otras partes, en particular …
¿Cuáles son las prioridades mundiales en derechos humanos para el año de 2020?
Un análisis independiente del Segmento de Alto Nivel del Consejo de Derechos Humanos Entre el 24 y el 26 de febrero de 2020, el Segmento de Alto Nivel de la 43ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos contó con la participación activa de más de 100 líderes mundiales, incluyendo 4 Jefes de Estado, cerca de 90 ministros y viceministros, y …
¿Duplicación o complementariedad? Un análisis comparativo de las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos y de la Tercera Comisión
En los últimos años, muchos han comenzado a examinar más a fondo la relación entre el Consejo de Derechos Humanos y la Tercera Comisión de la Asamblea General. A medida que nos acercamos al final de 2019, ahora es un momento adecuado para revisar el trabajo realizado por ambos organismos este año y el nivel de eficiencia alcanzado. ¿Estos dos …
En América Latina, la sociedad civil da un recibimiento mixto a la nueva resolución de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela
La semana pasada (27 de septiembre), el Consejo de Derechos Humanos (el ‘Consejo’) adoptó una serie de resoluciones que son relevantes para América Latina. [1] . Sin embargo, una decisión particular ha llamado la atención de los activistas de derechos humanos, profesionales y medios de comunicación en la región. En un mes en el que América Latina ha visto una ola de noticias sobre la situación en …
Reporte de la sesión 39 del Consejo de Derechos Humanos
Sumario rápido El 39º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos ( HRC39 ) se celebró del lunes 10 de septiembre al viernes 28 de septiembre de 2018. El 10 de septiembre, la Sra. Michelle Bachelet, presentó su primera actualización oral sobre la situación global de los derechos humanos como nueva Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Un número de dignatarios pronunciaron declaraciones durante la sesión, incluyendo, entre otros, el …
Órganos de tratados de derechos humanos en el terreno: la experiencia del Sistema Regional Africano
En una publicación de 2017 en este sitio, Christof Heyns y Willem Gravett propusieron la idea de sesiones externas para los Órganos del Tratado de Derechos Humanos de la ONU, que debería reunirse al menos una vez al año durante parte de la sesión fuera de Ginebra para “llevar el sistema más cerca de la gente”. Esta idea despertó considerable interés, …
La alta comisionada Bachelet traza un nuevo curso
La nueva Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, inició su mandato el 10 de septiembre con un discurso inaugural ante el Consejo de Derechos Humanos (al comienzo de su 39ª sesión). Al igual que en todos los discursos inaugurales de anteriores Altos(as) Comisionados(as), los Estados, las ONG y los medios de comunicación observaron detenidamente …
¿Cuál es el futuro del Alto Comisionado para los Derechos Humanos? Reimaginando el papel, las prerrogativas, las responsabilidades y el mandato del Alto Comisionado
Como argumenta Suzanne Nossel en su excelente artículo recientemente publicado en la revista Foreign Policy (‘ El trabajo del jefe de derechos humanos de la ONU no es lo que piensas ‘, 9 de agosto), el regocijo general entre los defensores de los derechos humanos por el nombramiento de Michelle Bachelet como la próxima Alta Comisionada para los Derechos Humanos debería dar paso rápidamente a “una reevaluación exhaustiva del papel de la Alta Comisionada y …
Informe de la 38ª sesión del Consejo de Derechos Humanos
Resumen rápido: La 38ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos (CDH38) se celebró del lunes 18 de junio al viernes 6 de julio de 2018. El 18 de junio, el Excmo. Sr. Zeid Ra’ad Al Hussein presentó su última actualización oral como Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la situación mundial de los derechos humanos. Se espera que su sucesor sea nombrado por el …
- Page 1 of 2
- 1
- 2