Medios de Comunicación y el Consejo de Derechos Humanos

La transparencia, la visibilidad (conciencia del público) y la rendición de cuentas son esenciales para la credibilidad y la eficacia del Consejo de Derechos Humanos y sus mecanismos.

Para que Consejo siga siendo una institución creíble, es importante no sólo que cumpla su mandato de promover y proteger los derechos humanos, sino que el público en general, en todo el mundo, vea que éste se encuentra en condiciones de hacerlo. También es importante que las personas de todo el mundo estén armadas con el conocimiento de los compromisos asumidos y de las medidas adoptadas por sus gobiernos a nivel internacional de tal forma que pueda haber una efectiva y real rendición de cuentas entre los Estados y sus poblaciones.

En ambos aspectos, el papel de los medios de comunicación es vital: tanto para ayudar a romper la “burbuja de Ginebra” como para hacer que los miembros del Consejo sean responsables ante sus poblaciones por las posiciones que toman y los votos que emiten en el seno del Consejo.

A pesar de esta importancia, una encuesta de URG realizada en 2014 mostró que la cobertura de la prensa internacional sobre la labor del Consejo de Derechos Humanos es bastante limitada, especialmente en comparación con otros órganos / entidades clave de la ONU como el Consejo de Seguridad o la OMS.

La investigación de URG encontró que la gran parte de la cobertura de los medios de comunicación se centró en las crisis globales prominentes, como Siria, Irak y Gaza, mientras importantes cuestiones temáticas de interés público potencial fueron en gran parte, si no enteramente, pasadas por alto.

FROM URG PILOT MEDIA SURVEY 2014

DE LA ENCUESTA PILOTO DE URG, 2014

Para abordar esta situación, fortalecer el interés y el conocimiento de los medios de comunicación sobre el Consejo y su labor, URG ha lanzado un nuevo proyecto encaminado a aumentar el nivel y el alcance del interés de los medios de comunicación en el Consejo, mediante la creación de oportunidades y desarrollo de capacidades técnicas para los periodistas. El proyecto también monitoreará las tendencias mundiales de los medios de comunicación ante el Consejo, para comprender mejor la percepción pública del pilar de derechos humanos de la ONU.

Como parte de este esfuerzo, URG organizará periódicamente visitas de prensa al Consejo. También lanzará una encuesta mundial anual sobre medios de comunicación, para entender cómo el Consejo es percibido alrededor del mundo. Este proyecto se basa en el proyecto piloto anteriormente mencionado, emprendido en 2014.


Imagen: United Nations High Commissioner for Human Rights Mr. Zeid Ra’ad Al Hussein speaks during the thirtyfirst regular opening of session of the Human Rights Council, Geneva, Switzerland, February 29, 2016, UN Photo/Pierre Albouy, licencia otorgada: CC BY-NC-ND 2.0.

Share this Project