Previniendo el extremismo violento

La propagación del extremismo violento representa una amenaza directa a la seguridad internacional, al disfrute de los derechos humanos universales y a los esfuerzos mundiales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
En la resolución A / RES / 70/254 de la Asamblea General sobre el Plan de Acción del Secretario General para prevenir el extremismo violento, aprobada por consenso el 12 de febrero de 2016, los Estados Miembros de la ONU subrayaron que es esencial abordar la amenaza que representa el extremismo violento y reconocieron que el extremismo violento no puede ni debe estar asociado con ninguna religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico. Acogieron con beneplácito la iniciativa del Secretario General y tomaron nota de su Plan de Acción para prevenir el extremismo violento. Los Estados Miembros también decidieron seguir examinando el Plan de Acción en la revisión de la Estrategia Mundial contra el Terrorismo en junio de 2016, así como en otros foros pertinentes.
 
Desde 2016, URG ha estado llevando a cabo un proyecto para comprender mejor el papel del sistema internacional de derechos humanos en la prevención del extremismo violento y para evaluar cómo el trabajo de la ONU en esta área “encaja” en otras iniciativas, incluyendo las estrategias para combatir la discriminación e intolerancia religiosas, proteger los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo y la educación en derechos humanos. El proyecto procurará proporcionar recomendaciones a los responsables políticos para promover la aparición de una respuesta fuerte y coherente de la ONU que evite efectivamente el extremismo violento y promueva el pleno disfrute de los derechos humanos.
 

Imagen principal: First HRC Resolution on Human Rights and Preventing and Countering Violent Extremism, Misión de los Estados Unidos de América en Ginebra, licencia otorgada CC BY-ND 2.0.

Share this Project